Feria Fiscal Invierno: no se computarán respecto de los plazos administrativos, los días hábiles comprendidos entre el 15 y el 19 de julio 2024, para los procedimientos desarrollados ante el Organismo.(Res. Nº 256/AGIP/24).
esto es una prueba
Aviso Legal
Términos y condiciones
El acceso a y/o uso del Portal de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (el "Portal") requiere que todos los visitantes al mismo se adhieran a los Términos y Condiciones, aceptándolos, desde ese momento, plenamente y sin reserva alguna, así como en su caso, las Condiciones Particulares que en el futuro puedan complementarlas, sustituirlas o modificarlas en algún sentido en relación con los servicios y contenidos del Portal. Por el solo hecho de ingresar y hacer uso de este Portal, usted (el "Usuario") se adhiere en forma inmediata a todos y cada uno de los siguientes Términos y Condiciones. En consecuencia, el Usuario deberá leer detenidamente los Términos y Condiciones así como las Condiciones Particulares, que pudieran dictarse, antes de acceder y/o utilizar cualquier servicio del Portal bajo su entera responsabilidad.
Modificación unilateral del portal
la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos se reserva el derecho de, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificar o eliminar el contenido, estructura, diseño, servicios y condiciones de acceso y/o uso de este Portal.
Legislación
El ingreso y utilización de este Portal se encuentra sujeto a las disposiciones aplicables de la legislación Argentina.
En ese sentido, sólo los documentos que aparecen en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, son tenidos por auténticos y obligatorios por el solo efecto de dicha publicación, por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional.
Uso del portal. Exclusión de garantías
El Usuario se compromete a utilizar el Portal y sus servicios y contenidos sin contravenir la legislación aplicable, la buena fe y el orden público. En consecuencia, queda prohibido todo uso con fines ilícitos o que perjudiquen o impidan, puedan dañar y/o sobrecargar, de cualquier forma, la utilización y normal funcionamiento del Portal o directa o indirectamente atenten contra el mismo o contra cualquier derecho de un tercero.
Atento que alguna de la información proporcionada en el Portal es provista para el Usuario "en la forma que se encuentra" por parte de terceros ajenos a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, esta no garantiza la exactitud o conveniencia para fines especiales, no haciéndose responsable por la veracidad, precisión o exactitud de toda aquella información suministrada al Portal por cualquier tercero que no sea la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos. En virtud de lo expuesto, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos no asume responsabilidad alguna por cualquier perjuicio, costo, daño o pérdida de ninguna naturaleza originado como consecuencia de la falta de utilidad, adecuación y/o validez del contenido del Portal para satisfacer necesidades, actividades y/o resultados concretos y/o expectativas de los Usuarios. Recomendamos al Usuario verificar con adecuado asesoramiento profesional la exactitud de cualquier información suministrada en el presente Portal.
Responsabilidades
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos no asume ningún tipo de responsabilidad que se derive de cualquier daño y/o perjuicio de cualquier naturaleza que se pudieran originar al Usuario como consecuencia o de cualquier forma relacionado con:
a) El acceso o utilización de este Portal, incluyendo la responsabilidad relacionada con daños ocasionados por virus, programas maliciosos o lesivos en los contenidos y/o cualquier otro agente que pueda llegar a infectar o afectar de cualquier modo el/los sistema/s de computación utilizado/s por el usuario.
b) El incumplimiento por parte de terceros de sus obligaciones o compromisos en relación con los servicios prestados a los usuarios a través del Portal.
c) La falta de licitud, calidad, veracidad, utilidad y disponibilidad de los servicios prestados por terceros y puestos a disposición de los usuarios del Portal.
d) La falta de disponibilidad, continuidad, acceso, mantenimiento y efectivo funcionamiento del Portal y/o de sus servicios y/o actualización, exactitud, exhaustividad, pertinencia, actualidad y fiabilidad de sus contenidos, cualquiera sea la causa, y las dificultades o problemas técnicos o de otra naturaleza que tengan origen dichos hechos.
e) La recepción, obtención, almacenamiento, difusión y/o transmisión, por parte de los Usuarios, de los contenidos del Portal.
El Portal incluye dentro de sus contenidos, enlaces con sitios pertenecientes y/o gestionados por terceros con el objeto de facilitar el acceso a información disponible a través de Internet; la Dirección General de Rentas no asume ninguna responsabilidad derivada de la existencia de enlaces entre los contenidos de este sitio y contenidos situados fuera del mismo o de cualquier otra mención de contenidos externos a este sitio.
Tales enlaces o menciones tienen una finalidad exclusivamente informativa y, en ningún caso, implican el apoyo, aprobación, comercialización o relación alguna entre la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y las personas o entidades autoras y/o gestoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren. En este sentido el Usuario se obliga a poner la máxima diligencia y prudencia en el caso de acceder o usar contenidos o servicios de los sitios a los que acceda en virtud de los mencionados enlaces.
La enumeración anterior tiene mero carácter enunciativo y, en ningún caso, exclusivo ni excluyente en ninguno de sus puntos. En todos los supuestos, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza derivados directa o indirectamente de los mismos y de cualquier otro caso no especificado de análogas características.
Hipervínculos
Condiciones a ser cumplimentadas por los usuarios que quieren establecer un hipervínculo entre su página web y el Portal.
No se podrán reproducir las páginas del Portal mediante el hipervínculo que, únicamente, permitirá el acceso a las páginas web del Portal.
Los hipervínculos sólo podrán establecerse con la ‘home-page’ del Portal , y no con páginas distintas a las primeras páginas de los mismos, salvo previa y expresa autorización del Organismo.
En ningún caso se podrá dar a entender que este Portal autoriza el hipervínculo o que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios o contenidos ofrecidos por la página web desde la que se produce el hipervínculo.
Se prohíbe explícitamente la creación de cualquier tipo de ‘browser’ o ‘border environment’ sobre las páginas del Portal.
No se podrán incluir contenidos contrarios a los derechos de terceros, ni contrarios al orden público ni a la moral y buenas costumbres, ni contenidos o informaciones ilícitas, en la página web desde la que se establece el hipervínculo.
La existencia de un hipervínculo entre una página web y el Portal no implica la existencia de relaciones entre la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y el propietario de esa página ni la aceptación o aprobación de sus servicios y contenidos.
LaAdministración Gubernamental de Ingresos Públicos se reserva el derecho de inhabilitar hipervínculos o estructuras no autorizados.
General
Los presentes Términos y Condiciones constituyen el entero acuerdo entre las partes y derogan cualquier acuerdo anterior entre las partes en esta materia. La declaración de que alguna de las disposiciones de estos Términos y Condiciones fuese inválida o no ejecutable, no tendrá efecto alguno respecto de las demás provisiones de estos Términos y Condiciones, las cuales permanecerán con total efecto y vigencia.
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reserva el derecho a denegar el acceso a este sitio a quienes violen estas disposiciones y/o cuyas acciones sean consideradas lesivas para el normal uso por parte de los usarios del servicio.
En cumplimiento del art. 18 inc. 2 de la Ley 1845 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informa que:
- Los datos requeridos por esta AGIP serán tratados estrictamente para fines fiscales y podrán ser compartidos con otros organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales; sin perjuicio de su tratamiento en la aplicación de las normas del Código Fiscal de la CABA, de la Ley Penal Tributaria, y de toda otra norma que atinente, debiéndose respetar el secreto fiscal conforme el inciso “p” del artículo 14 de la Ley 2603.
- Usted tiene derecho al acceso, rectificación, modificación y/o supresión de los datos que proporcione a este organismo. El órgano de control del cumplimiento de la Ley 1845 sobre protección de datos personales es la Defensoría del Pueblo de la CABA.
Seguimos incrementando las acciones de fiscalización con mayor presencia
- Se relevaron más de 3.400 casos en numerosos operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, si les corresponde tributar.
- Se generaron más de 330 fiscalizaciones puntuales denominadas “Modulares”, logrando un incremento en la recaudación de manera más ágil a través de una continua presencia fiscalizadora.
Más acciones de fiscalización con mayor presencia.
- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entreguen mercadearía en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Continuamos incrementando las acciones de fiscalización con mayor presencia de inspectores fiscales en cada uno de los barrios de la Ciudad.
- Se excluyeron más de 700 contribuyentes que se encontraban inscriptos en el Régimen Simplificado por no cumplir con la normativa fiscal.
- Se efectuaron diversos relevamientos por zonas con el fin de realizar cruces de información para detectar inconsistencias en la forma de tributar de los contribuyentes.
Continuamos incrementando las acciones fiscalizadoras con mayor presencia de inspectores fiscales en la Ciudad:
- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
- Continuamos con el control de la obligación de emitir y entregar facturas y comprobantes a través de la aplicación de la figura del agente encubierto.
- Se fiscalizaron más de 200 contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado, excluyéndose a más de la mitad por no cumplir con los parámetros requeridos por la normativa fiscal.
- Se relevaron fotográficamente más de 400 obras en construcción y carteles publicitarios para regularizar el gravamen por ocupación del espacio público con la colocación de vallas y/o volquetes y la contribución por publicidad.
Controlamos con inteligencia fiscal y cruces de información.
- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad que debe tributar, se encuentren inscriptos en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
- Mayor control de la obligación de emitir y entregar facturas y comprobantes a través de la implementación de la figura del agente encubierto.
- Relevamientos de calle a más de 1.000 comercios para verificar el correcto cumplimiento del pago del Impuesto de Sellos
- 3.000 vehículos relevados en más de 50 operativos.
- 1.000 altas de oficio por carteles publicitarios no declarados.
- Se relevaron fotográficamente más de 500 obras en construcción para regularizar el gravamen por ocupación del espacio público con la colocación de vallas y/o volquetes.
- Relevamiento de más de 2500 contribuyentes inscriptos en el ISIB, ubicados en la calle Avellaneda y arterias aledañas (Flores), y Avda. Corrientes entre Avda. Pueyrredón y calle Junín, (Once – Balvanera)
Durante el mismo se detectó que más de 250 contribuyentes se encontraban inscriptos en el Régimen Simplificado, y aproximadamente al 50 % de ellos se los excluyó, por exceder el límite máximo de alguno de los parámetros, y/o magnitudes físicas establecidas en el.
- Relevamiento a más de 1000 contribuyentes que figuraban en la base de datos como “exentos” por el desarrollo de actividad industrial en el ámbito de CABA, de los cuales a cerca del 30 % se les revocó la exención por realizar tercerizaciones fuera de la Ciudad, dedicarse a la reventas de bienes, superar el límite máximo de facturación permitido, etc.
- Relevamiento fotográfico a más de 300 obras de construcción ubicadas en las zonas de Belgrano y Nuñez, a fin de verificar si las mismas se encontraban tributando los siguientes gravámenes: ocupación de espacios públicos con la colocación de vallas y/o volquetes, y publicidad.
- Relevamiento de cerca de 300 contribuyentes que tributan el gravamen de “meses y sillas” (ocupación de la vía pública) y aproximadamente unos 500 contribuyentes que tributan por la instalación de vallas.
- Determinación de deuda de contribuyentes concursados por cerca de $ 30.000.00.- y de contribuyentes con pedido de quiebra por aproximadamente unos $ 35.000.000.-
- Relevamiento del gravamen de Anuncios Publicitarios respecto de carteles ubicados en las principales arterias de la Ciudad, habiéndose dado de “alta de oficio” a cerca de 200 anuncios, y recaudado más de $ 200.000.-
- Relevamiento de contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado habiéndose recaudado más de $ 500.000.-
- Toma de “Punto Fijo” a más de 50 comercios, habiéndose verificado en la mayoría de ellos diferencias entre los montos declarados por los contribuyentes y los constatados por los auditores fiscales, diferencia que ha sido intimada.
- Realización de más de 20 operativos conjuntos de agentes de la Subdirección General de Fiscalización junto a la Agencia de Control Gubernamental.
- Realización durante el primer trimestre del año de cerca de 15 operativos preavisados, habiéndose visitado a más de 900 contribuyentes, obteniéndose una recaudación superior a los $ 550.000.
- Generación de cerca de 1000 cargos de fiscalización apuntados básicamente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, así como también varios específicos del Impuesto de Sellos.
- Prueba Homo (1) Ale
Prueba jueves 15-05-25
Ver boletas https://agip-portal-qa.apps.ocp-test-hc.agip.gob.ar/pagos-y-boletas