Visualización de actualizaciones:

Para visualizar correctamente y de manera inmediata todas las actualizaciones que se realizan en este sitio web, se recomienda realizar las siguientes acciones:

  • En las distintas páginas web presionar los botones “Ctrl + F5”.
  • En el caso de aplicativos dentro del sitio borrar los archivos temporales del caché del navegador.
  • Tener actualizado su navegador habitual en la última versión disponible.

Navegadores recomendados:

  • Chrome: versión 70 o superior.
  • Mozilla Firefox: versión 60 o superior.
  • Microsoft Edge: versión 80 o superior.

Links:

Importante: Para utilizar los formularios y aplicativos de forma correcta se deberá contar con Javascript habilitado en el navegador.

Seguimos incrementando las acciones de fiscalización con mayor presencia


- Se relevaron más de 3.400 casos en numerosos operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, si les corresponde tributar.
- Se generaron más de 330 fiscalizaciones puntuales denominadas “Modulares”, logrando un incremento en la recaudación de manera más ágil a través de una continua presencia fiscalizadora.

Más acciones de fiscalización con mayor presencia.

- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entreguen mercadearía en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Continuamos incrementando las acciones de fiscalización con mayor presencia de inspectores fiscales en cada uno de los barrios de la Ciudad.

Se excluyeron  más de 700 contribuyentes que se encontraban inscriptos en el Régimen Simplificado por no cumplir con la normativa fiscal.

Se efectuaron diversos relevamientos por zonas con el fin de realizar cruces de información para detectar inconsistencias en la forma de tributar de los contribuyentes.  

Continuamos incrementando las acciones fiscalizadoras con mayor presencia de inspectores fiscales en la Ciudad:

- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad se encuentren inscriptos en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.

- Continuamos con el control de la obligación de emitir y entregar facturas y comprobantes a través de la aplicación de la figura del agente encubierto.

- Se fiscalizaron más de 200  contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado, excluyéndose a más de la mitad por no cumplir con los parámetros requeridos por la normativa fiscal.

- Se relevaron fotográficamente más de 400 obras en construcción y carteles publicitarios para regularizar el gravamen por ocupación del espacio público con la colocación de vallas y/o volquetes y la contribución por publicidad.

Controlamos con inteligencia fiscal y cruces de información.

- Realización de más de 200 operativos para controlar que quienes entregan mercadería en la Ciudad que debe tributar, se encuentren inscriptos en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.

-  Mayor control de la obligación de emitir y entregar facturas y comprobantes a través de la implementación de la figura del agente encubierto.

- Relevamientos de calle a más de 1.000 comercios para verificar el correcto cumplimiento del pago del Impuesto de Sellos

-  3.000 vehículos relevados en más de 50 operativos.

-  1.000 altas de oficio por carteles publicitarios no declarados.

- Se relevaron fotográficamente más de 500 obras en construcción para regularizar el gravamen por ocupación del espacio público con la colocación de vallas y/o volquetes.

- Relevamiento de más de 2500 contribuyentes inscriptos en el ISIB, ubicados en la calle Avellaneda y arterias aledañas (Flores), y Avda. Corrientes entre Avda. Pueyrredón y calle Junín, (Once – Balvanera)

Durante el mismo se detectó que más de 250 contribuyentes se encontraban inscriptos en el Régimen Simplificado, y aproximadamente al 50 % de ellos se los excluyó, por exceder el límite máximo de alguno de los parámetros, y/o magnitudes físicas establecidas en el.

Relevamiento a más de 1000 contribuyentes que figuraban en la base de datos como “exentos” por el desarrollo de actividad industrial en el ámbito de CABA, de los cuales a cerca del 30 % se les revocó la exención por realizar tercerizaciones fuera de la Ciudad, dedicarse a la reventas de bienes, superar el límite máximo de facturación permitido, etc.

Relevamiento fotográfico a más de 300 obras de construcción ubicadas en las zonas de Belgrano y Nuñez, a fin de verificar si las mismas se encontraban tributando los siguientes gravámenes: ocupación de espacios públicos con la colocación de vallas y/o volquetes, y publicidad.

Relevamiento de cerca de 300 contribuyentes que tributan el gravamen de “meses y sillas” (ocupación de la vía pública) y aproximadamente unos 500 contribuyentes que tributan por la instalación de vallas.

Determinación de deuda de contribuyentes concursados por cerca de $ 30.000.00.- y de contribuyentes con pedido de quiebra por aproximadamente unos $ 35.000.000.-

Relevamiento del gravamen de Anuncios Publicitarios respecto de carteles ubicados en las principales arterias de la Ciudad, habiéndose dado de “alta de oficio” a cerca de 200 anuncios, y recaudado más de $ 200.000.-

Relevamiento de contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado habiéndose recaudado más de $ 500.000.-

Toma de “Punto Fijo” a más de 50 comercios, habiéndose verificado en la mayoría de ellos diferencias entre los montos declarados por los contribuyentes y los constatados por los auditores fiscales, diferencia que ha sido intimada.

Realización de más de 20 operativos conjuntos de agentes de la Subdirección General de Fiscalización junto a la Agencia de Control Gubernamental.

Realización durante el primer trimestre del año de cerca de 15 operativos preavisados, habiéndose visitado a más de 900 contribuyentes, obteniéndose una recaudación superior a los $ 550.000.

Generación de cerca de 1000 cargos de fiscalización apuntados básicamente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, así como también varios específicos del Impuesto de Sellos.