Este trámite permite obtener el certificado de liberación del impuesto Inmobiliario/ABL de la partida en subasta. 

Requisitos:

- Título de Propiedad (Testimonio Judicial o Escritura de protocolización de la Subasta, debidamente inscripta en el RNPI). 
- Oficio Judicial debidamente diligenciado ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, donde se informe que no corresponde exigir el cobro de la deuda del gravamen anterior a la toma de posesión, como así también, datos del inmueble objeto de la subasta, datos del adquirente (Persona humana o jurídica) y fecha de posesión. 
- En caso de no haberse librado el Oficio al que se hace referencia el punto anterior, deberá presentar un Certificado emitido por el juzgado, donde conste los datos señalados precedentemente. 
- DNI/CUIT del adquirente en Subasta o presentante. 
- Nota Modelo solicitando el Certificado de Liberación por Compra en Subasta. 

Titular:
   - DNI.
Representante:
   - Autorización del titular con certificación de su firma (sólo personas humanas).
   - DNI.
Apoderado:
   - Poder suscripto ante Escribano Público.
   - DNI.

Observación:

El retiro del Certificado de Liberación de Deudas podrá ser realizado por persona distinta al presentante, en cuyo caso se deberá dejar constancia expresa en la Nota de presentación, o durante la tramitación, de su autorización, consignando el dato personal de identificación de la persona autorizada y Número de documento personal. 
Las autentificaciones de copias y las certificaciones de firma deberán ser realizadas por Escribano Público (con su firma certificada por el respectivo Colegio de Escribanos) o Autoridad Judicial.
Las certificaciones de firma, además, podrán ser realizadas por entidad bancaria.
Se le extenderá un Número de Expediente Electrónico.

Para realizar el trámite deberá acceder a la plataforma de Trámite a Distancia (TAD) con Clave Ciudad.