Este trámite permite eximir a todas las obras nuevas conforme lo establece el Art.1° de la Ley 499:
“Artículo 1º.- Exímase el cien por ciento (100 %) del pago de las Contribuciones Inmobiliarias establecidas en el artículo 189º del Código Fiscal de la Ciudad (T.O. por Decreto Nº 347–GCBA–2000), por el término de tres años (3) y del cincuenta por ciento (50 %), por los tres (3) años subsiguientes, a todas las obras nuevas, cualquiera fuere su destino, que se realicen en el polígono comprendido por las calles: Avda. Gral. Paz, el Riachuelo, el Río de la Plata, el canal que deslinda a la ex–Ciudad Deportiva de la Península Dársena Sur, Avda. Tristán Achával Rodríguez, la calle Brasil, las Avenidas Paseo Colón, San Juan y Directorio y la calle Chascomús. Cuando se trate de una ampliación la exención se realizará sobre la superficie por ella comprendida.”
Requisitos:
- Documento Nacional de Identidad de la persona que realice la presentación (D.N.I., L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros): Original y Fotocopia.
-Planos de la obra nueva, debidamente registrados en la Dirección General Fiscalización de Obras y Catastro: Original y Fotocopia.
-Constancia de CUIT del titular del Inmueble: Original y Fotocopia.
-Boleta del impuesto inmobiliario: Fotocopia.
- Nota de Solicitud de Exención por obra nueva en zona sur, especificando los datos del Inmueble sobre el que se solicita la Exención, el carácter del titular solicitante, y aclarar en caso de tener el número de expediente de obra nueva, con firma certificada por Banco o Escribano.
Dependiendo de cuál sea su carácter:
Titular:
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I., L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros): Original y Fotocopia.
Representante:
- Autorización del titular con certificación de su firma (solo para personas físicas): Original y Fotocopia.
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I., L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros): Original y Fotocopia.
Apoderado:
- Poder suscripto ante Escribano Público: Original y Fotocopia.
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I., L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros): Original y Fotocopia.
Observaciones:
Las autentificaciones de copias y las certificaciones de firma deberán ser realizadas por Escribano Público (con su firma certificada por el respectivo Colegio de Escribanos) o Autoridad Judicial. Las certificaciones de firma, además, podrán ser realizadas por entidad bancaria o autoridad policial.
Para realizar el trámite deberá concurrir de manera presencial a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP): Viamonte 900, PB. Solicite su turno.