Este trámite permite a contribuyentes directos y/o escribanos realizar la solicitud de reintegro del pago de Sellos en los casos que corresponda.

Documentación obligatoria – Contribuyentes Directos:

- DNI

- Contrato Constitutivo de la persona jurídica interviniente (de corresponder).

- Contrato o instrumento que formalice la operación.

- Boleta(s) de Sellos y comprobante de pago.

- En caso de presentación por tercera persona, autorización de los demás intervinientes en el contrato a favor del solicitante, a fin de percibir reintegro con las firmas certificadas ante Escribano Público o Entidad Bancaria, o mediante Carta Poder, que podrá descargar al final de esta página.

 - En caso que la retención haya sido efectuado ante Escribano, deberá acompañar nota de autorización suscripta por el notario convalidando la tramitación pertinente.

 - Nota solicitando el reintegro invocando los fundamentos de la petición, informando teléfono particular y, en caso de tener domicilio en extraña jurisdicción, declarar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de la tramitación de la actuación.

 - Resolución que disminuya el Valor Locativo de Referencia (VLR) o Valor Inmobiliario de Referencia (VIR), en caso de ser el motivo de la solicitud.

- Captura de pantalla del homebanking desde donde se realizó la operación, en la cual figure número de cuenta y CBU.


Importante: recuerde que durante la gestión del trámite se le solicitarán datos de su cuenta bancaria (ver datos en el formulario al pie de esta página).

Documentación obligatoria – Escribanos (sólo para casos de subsanación de errores cometidos en la confección de la Declaración Jurada, o bien por pagos realizados duplicados del mismo período):

 -  Escritura que formalice la operación.

 DDJJ original y rectificativa.

 -  Comprobante de pago de Sellos.

 -  Nota solicitando el reintegro manifestando los argumentos de la devolución pretendida informando teléfono particular y en caso de tener domicilio en extraña jurisdicción declarar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los efectos de la tramitación de la actuación.

Para realizar el trámite deberá acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con Clave Ciudad.