Programa de eliminación y reducción de impuestos 2025
El Gobierno porteño, a través de la AGIP, implementa un programa que beneficiará a jubilados, monotributistas y comerciantes que residan, trabajen o inviertan en la Ciudad de Buenos Aires, con medidas de eliminación y reducción de impuestos para 2025.
El programa, que beneficia directamente a más de medio millón de personas, abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos, y la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otras iniciativas.
Conocé cada una de las acciones que se implementarán.
Exención de Inmobiliario/ABL: más jubilados dejarán de pagar el impuesto
Se amplió el acceso a la exención de Inmobiliario/ABL para jubilados y pensionados, actualizando requisitos como la Valuación Fiscal del inmueble y los haberes percibidos. Esto incrementará la cantidad de beneficiarios.
- ANTES para solicitar la exención, la Valuación Fiscal 2011 del Inmueble no debía ser mayor a $75.000. Este requisito estaba completamente desactualizado y era difícil acceder a la Valuación Fiscal de 2011, lo que complicaba la obtención de la exención.
- AHORA se tomará como referencia la Valuación Fiscal Homogénea del inmueble con un valor máximo de $40 millones. Con esta actualización, también se amplía la cantidad de personas con discapacidad que podrán solicitar la exención análoga.
- Se deberá percibir un haber igual o menor a cuatro veces la jubilación mínima, es decir $1.038.095.
- Hasta ahora, la exención podía ser parcial o total. Con las modificaciones recientes, el beneficio se amplía: al cumplir con los requisitos, se obtiene automáticamente la exención total del impuesto.
Importante:
Obtenga la Valuación Fiscal Homogénea actualizada para 2025 de su inmueble con su número de partida y su dígito verificador (DV).
Acceda a iniciar el trámite.
Exención de Inmobiliario/ABL: más personas con discapacidad podrán acceder al 100% de bonificación
De manera similar a lo que ocurre con los jubilados y pensionados, se utilizará la Valuación Fiscal Homogénea del inmueble, que tendrá un valor máximo de $40 millones como referencia. Este nuevo criterio permitirá que más personas con discapacidad puedan solicitar la exención total del impuesto, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Importante:
Obtenga la Valuación Fiscal Homogénea actualizada para 2025 de su inmueble con su número de partida y su dígito verificador (DV).
Acceda a iniciar el trámite.
IIBB: devolución exprés y 100% online de saldos a favor
En sintonía con los objetivos de AGIP que promueven el cumplimiento voluntario a través de la simplificación y gestión digital, se impulsa un procedimiento expeditivo para la verificación de los saldos a favor (SAF).
- ANTES, el trámite se realizaba a través de TAD, con demoras de hasta tres meses.
- AHORA, el trámite se realiza mediante el portal del contribuyente (Autogestión), con aprobación en línea y acreditación en 96 hs hábiles.
- Es para contribuyentes con SAF menor o igual a $2 millones de pesos, y alcanza al 95% del total.
- Debe estar inscripto como Contribuyente Local o en Convenio Multilateral, haber presentado todas las Declaraciones Juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y no tener deuda judicial ni como Agente de Recaudación, incluyendo multa, entre otros requisitos que se pueden consultar acá.
Importante:
Acceda a iniciar el trámite con Clave Ciudad.
Además, el programa abarca un conjunto de iniciativas en las que ya se está trabajando y que tienen como objetivo aliviar a los sectores más vulnerables frente a las variaciones de los ciclos económicos y promover el desarrollo productivo en la Ciudad: